Congo


Geografía:

  ´La República Democrática del Congo se sitúa en el corazón de la porción central-occidental del África Sub-sahariana.Posee altísimos índices pluviales, toda esta lluvia crea la Selva del Congo, la segunda más grande del mundo. Esta rodeada por sabanas al sur y suroeste, por terrenos montañosos al oeste y densos pastizales extendidos más allá del río Congo al norte.El río Congo es el más largo de África Central, el segundo más largo del África, también es el segundo más caudaloso del mundo.

Economía:

´  La economía de la República Democrática del Congo, una nación provista de grandes recursos naturales, ha decaído drástica mente desde la mitad de la década de 1980. Incrementando su deuda externa, y han supuesto la muerte por la guerra, la hambruna y enfermedades, de 3,8 millones de personas. Pero, en el último informe de la ONU en su Informe sobre Desarrollo Humano publicado en 2011, lamentablemente ha pasado a ocupar el último lugar, convirtiéndose así en el país más pobre del mundo.

Cultura:

´La República Democrática del Congo posee una enorme diversidad cultural, reflejo de los cientos de etnias y de las distintas formas de vivir en el país. El 30% de los que viven en las áreas urbanas se han abierto más a la influencia occidentalA pesar de los conflictos, los usos y costumbres de la cultura del Congo han logrado mantener su identidad. Durante esos tiempos  las tribu eran alejadas y cada uno poseía costumbres diferentes.


Idiomas:

´Hay un estimado de 242 lenguas habladas en el Congo, R.D. De todas ellas, sólo 4 poseen el estatus de lengua nacional: el kikongo, el lingala, el tshiluba y el swahili. El lingala fue establecido como lengua oficial del ejército bajo la dictadura de Mobutu. Se usa el Swahili en el EsteEl Francés es la lengua  oficial del país.

Sociedad:

´En la República Democrática del Congo 1152 mujeres son violadas por día. Ninguna mujer puede firmar nada sin permiso de su marido. Las mujeres no tienen ningún valor en esta sociedad. La religión cristiana es la oficial pero se permite la creencia en otros dioses. La educación  es para todos pero de un nivel muy bajo, las instituciones privadas solo son para personas de economía privilegiada.




Religión:


  • Católica Romana 50%, Protestantes 20%, kimbanguista 10%, Musulmanes 10%, otros (incluye sectas sincréticas y creencias indígenas) 10%

Población:

  • 75.507.308 (julio 2013 est)

    nota: las estimaciones para este país consideran explícitamente los efectos de exceso de mortalidad debido al SIDA, lo que puede resultar en una menor esperanza de vida, mayor mortalidad infantil, las tasas de mortalidad más altas, menores tasas de crecimiento demográfico y los cambios en la distribución de la población por edad y sexo.

1 comentario:

  1. El Congo tiene una historia muy compleja y dolorosa ya que sigue sobreviviendo y avanzando poco a poco a pesar de todas las advercidades

    ResponderBorrar